
Conócenos
¿Quiénes Somos?
Nuestros principios
Líneas estratégicas
Objetivos estratégicos
Organigrama
Normateca
Manuales
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobierno, con autonomía técnica y personalidad jurídica propia.
Tiene a su cargo el despacho de los asuntos que deriven de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y demás disposiciones jurídicas y administrativas aplicables.
De conformidad con los artículos 25 y 27 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, somos integrantes y órgano de vinculación en la articulación del Sistema Estatal de Seguridad Pública como apoyo al Consejo Estatal de Seguridad Pública.
¿Qué hacemos?
Fungimos como Secretaría Técnica del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que constituye la instancia superior en el Estado, encargada de planear, coordinar y supervisar el Sistema Estatal de Seguridad Pública, del que forman parte todos los presidentes municipales del Estado, diez representantes de organismos de la sociedad civil, además de funcionarios federales y estatales de áreas ligadas a la seguridad.
Damos seguimiento a las actividades de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que tienen impacto en la esfera estatal.
Realizamos gestiones para una adecuada vinculación del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Somos representantes del Sistema ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Coordinamos la concertación de fondos y subsidios federales para la Seguridad Pública a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
Coordinamos las acciones para la gestión, otorgamiento, administración, ejercicio y seguimiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
Operamos el Registro Público Vehicular (REPUVE), que es un registro de información a nivel nacional que tiene como propósito otorgar seguridad jurídica a los actos que se realizan con vehículos que circulen en territorio nacional.
Nuestra Misión:
Contribuir en la planeación, coordinación, evaluación y seguimiento de las Políticas de Seguridad Pública, con la finalidad de fungir como enlace entre los tres órdenes de gobierno. Participando, de esta manera, en la obtención de las condiciones más idóneas y necesarias para el cumplimiento de dichas Políticas.
Nuestra Visión:
Ser reconocidos como el Secretariado Ejecutivo Estatal mejor posicionado a nivel nacional, cumpliendo íntegramente con las máximas atribuciones y responsabilidades que este organismo puede adquirir. Siendo así, un ejemplo solidario para nuestros equivalentes en otros estados.
Nuestros Valores:
Solidaridad: El SESESP se compromete a mantenerse como un enlace solidario empatizado y actuando con los involucrados, en pro de las acciones y metas requeridas para el cumplimiento del orden ciudadano.
Honradez: Actuamos con rectitud, cumpliendo nuestro deber con la responsabilidad, el respeto y la transparencia que merecen los recursos destinados a la Seguridad Pública.
Respeto al Derecho Humano: El personal de SESESP, actuará con el cuidado y conocimientos necesarios para impactar de manera positiva en el resguardo de los derechos humanos tanto internos como externos a la organización.
Comunicación Efectiva: Debemos lograr transmitir mensajes de modo claro y entendible para la ciudadanía y los organismos involucrados en nuestros procesos.
- Vinculación estratégica en materia de Seguridad Pública.
- Administración del Recurso FASP
- Gestión del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal
- Administración y operación del REPUVE
- Gestión de la Evaluación y Seguimiento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública
- Asegurar las relaciones interinstitucionales productivas a través de la vinculación y coordinación de instancias gubernamentales y ciudadanas en materia de seguridad pública.
- Administrar los recursos federales para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.
- Fortalecer a los municipios beneficiarios del Fondo con equipamiento, profesionalización y mejora de las condiciones salariales para que fortalezcan su desempeño en materia de seguridad pública para el ejercicio fiscal vigente.
- Otorgar seguridad pública y jurídica a los actos realizados con vehículos que circulen en territorio nacional, mediante la identificación y control vehicular.
- Evaluar y dar Seguimiento a los proyectos y fondos de inversión estatales y federales en materia de seguridad pública.
SECRETARIA EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
- Titular
ÁREAS STAF
- Coordinación de Asuntos Jurídicos
- Coordinación Administrativa
ÁREAS OPERATIVAS
- Dirección General de vinculación y seguimiento
- Coordinación de Vinculación
- Coordinación de gestión y seguimiento
- Coordinación del Registro Público Vehicular
- Dirección General de Fondos y fortalecimiento municipal
- Coordinación de Fondos
- Coordinación de Fortalecimiento Municipal
Normateca
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato.
- Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
- Reglamento Interior del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
- Reglamento del Consejo Estatal de Seguridad Pública